domingo, 2 de noviembre de 2025

Apuntes genealógicos XXIV. José Antonio Vergara Hurtado

En este otoño que parece ser el de mi regreso a una actividad que tenía muy abandonada, traigo a estas mis letras cibernéticas otra somera semblanza genealógica de esta ya asentada sección del blog.


En este nuevo capítulo traigo a una persona de la que quería hablar desde hace años, tras descubrir el parentesco que nos une, y que fue sorpresivo para mí, pues es una de las figuras reconocidas por varias generaciones de granadinos que personificamos en él la plasmación en la realidad de lo que significan nuestros recuerdos familiares.


Recibí mi primera cámara de fotos, una analógica Nikon, de manos de mis tíos Tere y Juan, en mayo de 1994 como regalo de mi Primera Comunión. Desde entonces esa cámara y las digitales que le siguieron se convirtieron en lo que un compañero de clase dijo sobre la primera: era "un apéndice" de mí. La llevaba siempre conmigo y era aficionado a fotografiar aquellos momentos que ocurrían en mi vida. Pensaba y pienso que el papel es el mejor elemento para que los recuerdos perduren (aunque el futuro en este aspecto también puede depararnos sorpresas), y en mi afán por conservar los propios, yo fotografiaba todo. Las cámaras digitales, mi primera en 2003, lo cambiaron todo. Miles y miles de instantáneas de cada momento, que son almacenadas en algo tan intangible como los bits, y que me provoca la sensación de que es como si no existieran.


Cuando yo era niño, las fotos familiares las llevaba mi padre a revelar a una afamada tienda de fotografía en el centro de nuestra ciudad, Granada. La tienda se llamaba y se llama "Goyo", y allí en esos mediados de los años 90 íbamos con nuestros carretes para que las máquinas de "Goyo" dieran vida a aquellos momentos que vivimos, y que ilusionados queríamos volver a vivir al rememorarlo papel mediante. Recuerdo la muchedumbre que como clientela se amontonaba en la tienda para ser atendida. Ese negocio de la fotografía en papel tenía mucho tirón, hasta que la fotografía digital obligó al sector a reinventarse.

José Antonio Vergara Hurtado. Fotografía gentileza de su hermano Francisco Javier Vergara Hurtado.


"Goyo" era el alias empresarial de José Antonio Vergara Hurtado, que junto a su esposa Carmen Única Arquelladas eran el motor de ese negocio familiar, lugar que ha sido en definitiva historia viva de miles de familias granadinas durante tantos años. Fallecido en Granada en octubre de 2017, el periódico Ideal ha escrito sobre él en varias ocasiones, la última hace unos pocos días cuando la periodista María Dolores Martínez entrevistó a sus hijos Alejandro y Dacio, continuadores del legado que dejó su padre. Hará como diez años aproximadamente, durante mis investigaciones genealógicas, mi citada tía Tere me refirió que su padre, mi abuelo Juan era pariente del propio "Goyo". Investigando gracias a los datos internáuticos e históricos pude establecer el nexo exacto. José Antonio Vergara Hurtado era primo 4º de mi abuelo Juan López Azaustre, pues ambos eran trastataranietos del matrimonio formado en Granada en 1813 entre Manuel Cubillas Bernal y María Francisca Concepción Esquembri Gabaldón. No es un nexo cercano, tampoco muy lejano, lo que me sorprende es que un parentesco de esa lejanía en una ciudad como Granada pudiera ser conocido por sus protagonistas. Y es que quizás la vida de antes, en una ciudad del tamaño de Granada, se vivía más como si de un pueblo se tratara, y los parientes supieran de sí. Eran otros tiempos.


La madre de "Goyo" Filomena Hurtado Mellado era de Huéneja (algo que quizás podría emparentarme con él por partida doble, pues tengo antepasados de allí). Por parte de su padre Enrique Vergara Cubillas, una de sus ramas proviene de Córdoba, y la otra, la rama en común que tengo con él, aparecen muchos personajes interesantes, algunos de los cuales ya he hablado aquí o lo haré en breve. Según publicó Ideal, "Goyo" se dedicó a la fotografía como reinvención laboral (tras trabajar en lugares como Alemania, reinvención que aunque tardía yo también estoy experimentando), y en la actualidad alguno de sus hijos o sobrinos continúan esa labor, pues a los nombrados hijos de él Alejandro y Dacio Vergara Única, también lo hace su sobrino Jesús Vergara Molina. Éste último, y su padre Jesús Vergara Hurtado, hermano de "Goyo" han trabajado en el sector de la fotografía de bodas, ese sector que precisamente fue mi primera experiencia laboral. Quizás algo del gen fotográfico compartamos estos primos y yo. Aunque como es bien sabido, no desarrollé ese interés por la fotografía, como tan bien han hecho ellos.


En aquellas visitas que hacíamos en los '90 a la tienda de "Goyo", ni por asomo podía imaginar entonces que estábamos ante unos parientes, y dudo que ellos también lo supieran. De haberlo sabido, y de haber tenido entonces mi interés genealógico, le habría hecho muchas preguntas. Hace poco tiempo, en la tienda de nuestro protagonista, su hijo Dacio me atendió y ayudó a rescatar de mi archivo familiar imágenes antiguas de Super8 a versión digital. Antaño, "Goyo" nos ayudó a perpetuar nuestros recuerdos en papel, para que de alguna manera no muramos en el futuro. "Goyo" ya forma parte de esa historia local que siempre lo recordará. Que estas palabras ayuden a ello.

Fotografía: Javier Entrena Corral


Para saber más:

https://www.ideal.es/granada/20090419/granada/mientras-existan-mesitas-noche-20090419.html

https://www.ideal.es/granada/hijos-goyo-impulsan-mitica-tienda-fotografia-granada-20251028234105-nt.html

http://www.ideal.es/granada/fallece-jose-antonio-20171018105238-nt.html

http://goyofotografos.com/quienes-somos/

https://esquelas.ideal.es/necrologicas/jose-antonio-vergara-hurtado-8917.html